martes, 3 de febrero de 2015

MATEMÁTICAS, TEMA 6: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES


SUMAS Y RESTAS DE DECIMALES PARA COMPRENDER MUY BIEN LAS OPERACIONES















PARA REPASAR TODO LO ESTUDIADO DE NÚMEROS DECIMALES
SUMAS Y RESTAS                                                             RESTAS   
Restas


PINCHA EN LA IMAGEN PARA HACER ACTIVIDADES DE DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS 


Pirámides con números decimales:  Prueba a realizarlos todos
Para calcular . Si te atreves a llegar hasta el final significará que te sabes muy bien el tema.

EVALUACIÓN
Conocimiento del Medio. Tema 5. Autoevaluación


REPASO LA UNIDAD I
Conocimiento del Medio. Tema 5. Las mezclas
Conocimiento del Medio. Tema 5. La Materia, sus cambios y estados


Los estados de la materia y sus cambios

Conocimiento del medio. Tema 5. Materiales que cambian la historia: El plástico.
Visualiza estos tres videos explicativos acerca de este curioso material.


Maravillas Modernas: El plástico 1 de 3

Maravillas Modernas: El plástico 2 de 3

Maravillas Modernas: El plástico 3 de 3

Conocimiento del medio. Tema 5. La materia y sus propiedades


LITERATURA: Tipos de poemas

¿Qué es un poema?

Un poema es una composición literaria que expresa ideas y sentimientos por medio de estrofas y versos. La estrofa es el conjunto de versos y el verso es cada una de las líneas que componen un poema.
Ejemplo:

CLASES DE POEMAS

Los poemas
COMPOSICIÓN ESCRITA: El diario personal
Las características que  debe tener un diario:
  • En él se escriben cosas personales, sentimientos, ideas, ...
  • Se le puede poner un nombre y escribirle como si fueran cartas
  • Siempre hay que poner la fecha en la que estás escribiendo
  • No es necesario escribir todos los días, pero sí cuando te suceda algo especial

    Hay libros que están escritos como si fueran un diario:
  • "El diario de Ana Frank

  • "El diario de Greg"
    • Éste es su blog
    • Aquí podéis leer un fragmento de su libro
  • "El diario de Adrian Mole"
DETERMINANTES : ARTÍCULOS Y DEMOSTRATIVOS



*Diferéncialos bien. / Según lo lejos que estén.

RECUERDA
  • Los artículos determinados también se llaman artículos definidos: el, la, los, las.  
  • Los artículos indeterminados también se llaman artículos indefinidos: un, una, unos, unas.
  • Los artículos contractos son al (a + el) y del (de + el)
*ANIMACIÓN. Artículo.

*El artículo y el determinante demostrativo. Coloca el lápiz rojo sobre los artículos y el verde sobre los determinantes demostrativos.

*Los demostrativos. (LIM). También incluye actividades sobre las palabras llanas y los prefijos. Te vendrán bien para repasar.
*Los demostrativos. (LIM).
ACENTUACIÓN DE LOS HIATOS

LA TILDE EN LOS HIATOS

COLOCACIÓN DE LA TILDE EN EL HIATO. TODOS LOS CASOS.


COLOCACIÓN DE LAS TILDES EN LOS HIATOS (EJEMPLOS)

Tilde en hiatos

Tilde hiatos